Una de las grandes dificultades es que podemos estar en el lugar correcto con las mejores ministraciones, pero con el espíritu equivocado.
Dios va a tomar palabras que escuchaste por décadas y les va a dar un nuevo sentido para ti, porque tienes hambre en el espíritu.
Alguna vez mientras observas fotos del pasado te ha venido el pensamiento “wow que feliz eran esos tiempos”. “Oh que feliz era yo en ese entonces” me paso recientemente mientras fui acompañar a mi hija a la universidad y retornar unos libros, aprovechamos para pasar por nuestra primera casa, la cual está llena de memorias porque fue donde llegamos luego de la luna de miel, donde tuvimos nuestros hijos y donde conocimos y empezamos a servir al Señor.
Mientras manejaba frente a la casa, se cruzó este pensamiento: “que feliz era cuando vivía allí y no lo sabía” esta simple declaración espontánea me llevo a una reflexión más profunda: “qué tal si ahora soy feliz y no lo sé” que vendas tengo puestas que no me dejar ver y apreciar todas las bendiciones que el Padre Celestial manifiesta cada día para que seamos felices.
Este simple pero profundo pensamiento me llevo a escribir y profundizar más sobre la felicidad. Y deseo que juntos exploremos esta senda tan extraordinaria.
Algo que todo ser humano está buscando desde la caída del Adán y Eva, y Salomón lo escribió muy sabiamente y poéticamente en el libro de Eclesiastés o libro del Predicador.
Todo es vanidad de vanidades. Vanidad es algo vacío de Cristo. Así que para encontrar la felicidad vamos a tener que hacer un viaje a otra dimensión para encontrarla y exportarla a nuestra realidad, estoy hablando a la dimensión del Reino de Dios, del gobierno de Dios, de la administración divina. De la vida del Espíritu. Porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo. Romanos 14:17 RV.60
Entonces podemos deducir que ningún gobierno terrenal, ninguna fuente material, ninguna inspiración del alma nos hará completamente felices y digo completamente por que el ser humano está constituido por 3 partes. Espíritu, alma y cuerpo Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo. 1 Tesalonicenses 5:23
El tema de la felicidad, es un tema muy importante para todos nosotros porque intrínsecamente fuimos diseñados para ser felices, si pudiéramos ver el plano original de Dios para nuestra salvación y podemos leer el título de la construcción. FELICES nos daríamos cuenta que el resultado era ser felices, tener gozo y paz en nuestro corazón, amor y vivir en armonía con nuestro prójimo.
El Preámbulo de la Constitution de los Estates Unidos establece: Life, Liberty and the pursuit of Happiness" is a well-known phrase in the United States Declaration of Independence.
Nosotros, el Pueblo de los Estados Unidos, a fin de formar una unión más perfecta, establecer justicia, asegurar la tranquilidad interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general y asegurar para nosotros mismos y para nuestros descendientes los beneficios de la libertad, proclamamos e instituimos esta Constitución para los Estados Unidos de América.
De hecho, esa fue la causa que emigraron los primeros colones de Europa hacia las tierras de norte América y todas las demás inmigraciones de tipo económico, político, social que se han efectuado desde septiembre 1620 y no solo a los Estados Unidos sino a todo país que ofrece algún tipo de seguridad económica, garantía en los derechos humanos. O la posibilidad de ser felices nosotros y nuestros hijos.
Sin embargo, los Estados Unidos, aunque es potencia mundial no ocupa el primer lugar entre los países más felices de la tierra.
Como todos los años, desde 2012, se dio a conocer el ranking de los países más felices del mundo. En esta ocasión, el World Happiness Report se centra en mostrar cómo evolucionó la felicidad en los últimos doce años, focalizándose en las tecnologías, las normas sociales, los conflictos y las políticas gubernamentales.
Y no es ninguna sorpresa, que el Top Ten esté dominado por países de Europa y Oceanía (con excepción de Canadá).
Para realizar este informe, elaborado por la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible para las Naciones Unidas, se analizó la situación de 156 países y cómo la felicidad es percibida por los ciudadanos de esos lugares. Y se clasificaron seis variables clave: libertad, ingresos económicos, confianza, esperanza de vida saludable, apoyo social y generosidad.
¿Cuáles son los diez países más felices del mundo?
1. Finlandia. 2. Dinamarca. 3. Noruega. 4. Islandia. 5. Países Bajos. 6. Suiza. 7. Suecia. 8. Nueva Zelanda 9. Canadá 10. Australia
Lo curiosos es que la mayoría de esto países ni siquiera tienen un buen clima, se caracteriza por sus bajas temperaturas casi todo el año. Estados Unidos, no se encuentra en su mejor momento y está en la posición número 19, cayendo cinco lugares desde 2017.
¿Qué pasa con los menos felices? África se lleva casi todos los puestos del Top Ten, aunque hay un país de Latinoamérica que figura entre los primeros lugares y no es Venezuela. 10. Haití
Este reporte obviamente está basado en el ámbito natural y social que también ayuda a la felicidad integral pero no lo es todo, claro que necesitamos que nuestras necesidades básicas estén cubiertas como entrada al ámbito de la felicidad.
Pero Ni en la escase ni la abundancia están los fundamentos para construir y edificar una vida feliz. 8 Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.9 Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; 10 porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores. 11 Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas, y sigue la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la mansedumbre. 1 Timoteo 6:8-11 (RVR1960)
Esperando lo mejor de la vida
¿Realmente estoy disfrutando mi vida? ¿Qué dice la Biblia al respecto? La Biblia está llena de versículos que afirman que su voluntad es buena agradable y perfecta. No os acordéis de las cosas pasadas ni traigáis a la memoria las cosas antiguas. 19 He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz, ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto y ríos en la tierra estéril. Isaías 43: 18-19
¿Quiere Dios que yo disfrute la vida? La respuesta es sí, pero hay un requisito; no revivir aquellos pensamientos, sentimientos o emociones que tienen el potencial de robarnos el gozo. Hay emociones que definitivamente no son reciclables, a la verdad don como material tóxico que deben ser eliminadas.
Dios invito el tiempo en que vivimos justo para no revivir el pasado. Cada día es una nueva oportunidad de dejar el pasado y empezar de nuevo, sus misericordias nuevas son cada mañana. 22 Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias. 23 Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad. Lamentaciones 3:22-23 (RVR1960)
No es un misterio que el revivir los traumas del pasado cause angustia, ansiedad, ira, inseguridad, celos, envidias.
Dios no nos ama porque somos infalibles todos en esta vida vamos a cometer errores, haremos cosas que nos lamentamos en el futuro y si no lo has hecho seguramente lo harás, de hecho las tribulaciones del pasado Dios la usa y la permite para hacernos mejores personas, es por medio de la aflicción muchas veces que Dios nos lleva al camino de la obediencia , para que rectifiquemos nuestras prioridades, pero nadie puede ser feliz yendo por la vida como el carácter de la mitología griega Atlas, era un joven titan que su padre Zeus condeno a cargar sobre sus hombres el mundo.
Quizás nuestras cargas no son físicas, pero no dejan de ser pesadas por el retraso que causan. Por eso la Biblia nos recomienda correr la vida pacientemente.
Hebreos 12:1 [Puestos los ojos en Jesús] Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante.
Aquí hay una clave que debes ver: no te la pierdas para que no te hundas en medio de la tormenta: Puestos los ojos en Jesús.
Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. 30 Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo y comenzó a hundirse. Entonces gritó: —¡Señor, sálvame! Pedro aprendió que no era buena idea quitar los ojos de Jesús.
Cada vez que fijemos nuestra vida en los problemas quitamos los ojos en Jesús, todo lo físico pertenece al ámbito natural al ámbito de este mundo y que dice Jesús de este mundo: en el mundo tendréis tribulación, pero confiad en mi yo he vencido al mundo.
El gozo que Dios nos promete no es de este mundo. Te recuerdas el versículo que leímos anteriormente 17 En el reino de Dios lo importante no es lo que comamos o bebamos, sino vivir con justicia y buscar la paz y la felicidad que trae el Espíritu Santo. Romanos 14:17 PDT
En otras palabras, lo que buscamos no está aquí abajo, debe ser importado de arriba a través de la obediencia a la Palabra de Dios
La Biblia nos da la receta para amar la vida y ver días buenos. Comienza con una buena conciencia, y como la obtenemos. En efecto, «el que quiera amar la vida y gozar de días felices, que refrene su lengua de hablar el mal y sus labios de proferir engaños; 11 que se aparte del mal y haga el bien; que busque la paz y la siga. 12 Porque los ojos del Señor están sobre los justos, y sus oídos, atentos a sus oraciones; pero el rostro del Señor está contra los que hacen el mal» 13 Y a ustedes, ¿quién les va a hacer daño si se esfuerzan por hacer el bien? 1 Pedro 3:10-13 NVI
Amar es disfrutar, amar es saborear, cuando amamos la vida, yo disfruté la vida; y podemos empezar renunciando a la mentalidad que la felicidad tiene que ver con abundancia de bienes.
Desde el principio, desde su origen el plan de Dios era que disfrutemos la vida porque en Él estaba la vida. Adán y Eva fueron establecidos en el Edén, El Señor en un lugar placentero, en un lugar de deleite, no los puso en una catedral religiosa, no los puso en una fábrica para producir, no los puso en medio de un ejército, los creo y los puso en un huerto placentero (Edén) un lugar hermoso y agradable. Un ambiente donde crece todo lo que tiene vida.
¿Para que los padres recién casados tienen hijos? Creo para amarlos disfrutarlos y si los educamos en los caminos del Señor, nos seguirán dando placer aun cuando sean grandes.
Maldición es ser provisto de todo, pero no poder gozar nada.
2 Dios les da a algunos abundantes riquezas y esplendor, y nunca les falta nada de lo que desean; pero no les permite gozar de todo ello, sino que otros lo disfrutan. ¡Esto es también una ilusión vana y realmente lamentable! Ecles.6:2 DHH
La mentalidad capitalista es trabaja como un caballo, acumula más, aunque te cueste en el proceso pierdas tu pellejo, pierdas tu matrimonio, pierdas tus hijos.
Hay personas como Marta que pasan los días afanados y turbados por muchas cosas y así se le van las semanas y luego meses, cuando se dan cuenta ya están viejos y no gozaron su vida.
18 He aquí, pues, el bien que he visto: que lo bueno es comer y beber, y gozar de los frutos de todo el trabajo con que uno se fatiga debajo del sol todos los días de la vida que Dios le ha dado, porque ésa es su recompensa. Eclesiastés 5:18 (RVR1995)
La riqueza consiste mucho más en el disfrute …. que en la posesión.
Conozco de personas cuyo trabajo es cuidar las mansiones de los multi millonarios. Estos tienen mansiones es Miami, LAX, Caribe, y un estilo de vida muy agitado que pocas semanas del año gozan cada mansión. Otros la disfrutan y ellos pagan.
No nos confundamos, deleitar o disfrutar no tiene que ver con el ocio, sino que hace referencia a complacerse, recrearse o deleitarse con las bondades de algo. Eso es gozar la vida.
Dijimos anteriormente que disfrutar la vida es disfrutar a Dios porque por El vivimos, por él nos movemos.
Para la mente natural pueda parecer extraño el pensamiento de Disfrutar a Dios; pero si lo vemos en contexto de familia un hijo agradecido disfruta de sus padres.
Saboreen al SEÑOR y vean lo bueno que es él. Afortunado el que confía en él.. Salmos 34:8 PDT
El fruto del árbol de la vida en el huerto era igual que saborear al Señor.
Jesús dijo: yo soy el Pan que descendió del cielo. Comed mi carne, en la última cena: comed que esto es mi cuerpo. Él es el cordero.
Cuando aprendemos a disfrutar a Dios aprendemos a disfrutar todo.
- DISFRUTANDO A DIOS EN NUESTRO DIARIO VIVIR.
Todo lo que no nace de disfrutar a Dios es o será religiosidad.
Un hombre rico y emprendedor ser horrorizo cuando vio a un pescador tranquilamente tomando un refresco junto a su barca contemplando el mar después de haber pescado. ¿Por qué no ha salido a pescar? le pregunto el emprendedor.
Porque ya he pescado bastante hoy. Respondió el pescador. Porque no pescas todo el día y así llenas tu barca insistió el hombre rico. ¿y qué voy hacer con tanto pescado? Pregunto el pescador. Ganarías más dinero, fue su respuesta. Podrías poner un motor nuevo qué harías más potente tu barca, podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces, ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, tendrías más ganancias y comprarías otra barca y se te va bien hasta una flota, entonces serias rico y poderoso como yo. ¿y qué haría entonces? pregunto de nuevo el pescador. Podrías sentarte y disfrutar la vida respondió el hombre emprendedor. ¿y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento? Respondió sonriendo el apacible pescador. ¡eso es precisamente lo que hago!
Este pescador disfruto la vida cada día, no espero a acumular riquezas.
Contentarse con la vida que Dios nos concedió es disfrutar la mayor de las riquezas.
Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento, 7 porque nada hemos traído a este mundo y, sin duda, nada podremos sacar. 8 Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos ya satisfechos; 9 pero los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas que hunden a los hombres en destrucción y perdición, 10 porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe y fueron atormentados con muchos dolores. 1 Timoteo 6:6-10
¿Como esperamos los mejor de la vida? aprendiendo a vivir en contentamiento. Autarkēs “independiente de circunstancias externas” Aprendamos de un profesional alguien que lo alcanzo. Modelo. Entrenador pesas.
11 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. 12 Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. 13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:11-13
Es importante poner atención en estas palabras porque son de un hombre que ha experimentado y entendido la plenitud del disfrute a Dios en todo su ser, por encima de cualquier cosa. En el Reino las cosas son opuestas al mundo. En el mundo cuando hay problemas te deprimes, en el Reino te regocijas porque sabes que esa leve tribulación momentaria producirá un mayor peso de gloria.35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? 36 Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; Somos contados como ovejas de matadero. m 37 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. 38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, 39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro. Romanos 8:35-39
Para aprender a disfrutar la vida es solo por medio de disfrutar su amor, ese amor que lo llena todo en todo.
y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios. Efesios 3:19
El amor es más que un estado emocional y temporal el amor de Dios es su plenitud eterna en nosotros Donde comienza todo: - conectándonos a una vida en el Espíritu, y eso se hace por medio de la Palabra y la Oración. Para disfrutar mi vida primero debo aprender a disfrutar la fuente de vida.
Juan dice que en Él estaba la vida. Jesús dijo que Él es el camino la verdad y la vida. Si queremos disfrutar la vida cada día empezamos disfrutando la fuente de vida, a que que dijo: De aquel que cree en mí de su interior correrán ríos de agua viva. Juan 7:36
DISFRUTEMOS A DIOS EN COMUNIÓN
Lamentablemente se nos enseñó que orar es un sacrificio, un precio a pagar, casi una penitencia. Esto ha sido uno de los grandes velos de la religiosidad y por eso hay tantos cristianos frustrado porque no logran tener una vida de oración porque no se les enseñó a disfrutar a Dios.
¿Cómo lo llevamos a cabo? El poder de dos, dos oídos, piernas, riñones, pulmones. Manteniendo unido lo que Dios unió. La Palabra y la oración. ¿Se recuerdan porque hubo necesidad de diáconos? No podemos dejar la Palabra y la oración.
Es como los rieles y la locomotora. La oración le da poder a la Palabra. No divorciemos la P. Y la O. Como hemos aprendido: leo mi Biblia, la cierro y empiezo a orar lo que mi mente me dice, a pelear con Dios. A la verdad el poder de la Palabra -oración no está en lo mucho que oremos sino en lo mucho que lo disfrutemos. Lo tremendo de todo esto es que al deleitarnos en El automáticamente nos da a conocer su voluntad. De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra, será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra, será desatado en el cielo. 19 Otra vez os digo, que, si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos. Mateo 18:18-19
Esta oración solo es para discípulos maduros, no podemos usar esta promesa con una mente carnal y decir: bueno, tengo autoridad así que voy hacer un amarre para que mi marido no se vaya con la Tiburcia. Todas las acciones del cielo están gobernadas por las acciones de la tierra, de la misma forma, todos los movimientos del cielo están limitados por los movimientos en la tierra.
El placer del Padre es ver a sus hijos siendo colaboradores con El en la edificación y expansión de su reino aquí en la tierra.
Aunque Dios es Todo Poderoso y creador de todo, el decidió venir a vivir dentro de nosotros por consiguiente la búsqueda del placer fuera de nuestro espíritu es vanidad, es infructuosa. Si verdaderamente queremos disfrutarlo debemos aprender a volvernos a nuestro interior, debemos aprender a ejercitar nuestro espíritu, estar calmados delante de Él y orar a Él, esto es tener comunión con El.
Es sorprendente que, aunque Dios está en nuestro interior a menudo nos distraemos por las cosas exteriores, se pasan los días y no oramos. Orar es entrar a tu espíritu y hacerte uno con Su espíritu. Tener comunión con Dios es ser absorbido por su Espíritu. Ahí y solo ahí descubres que Él es Todo lo que necesitas. La mejor oración es aquella en la cual nos impregnamos de Dios.