Nuestra VISION es ser una casa de Esperanza que provee a Dios familias integralmente poderosas

MISION: Somos una familia apostólica que a través de la vida de Cristo forma discípulos y ministros para que anunciando el mensaje de la cruz sirvan a su comunidad y a las naciones.

Nuestro Señor Jesucristo empezó una transformación en la vida de las personas que le seguía eventualmente se trasformaron en comunidades trasformadas, avivadas, con ciudadanos modelos y bendecidos. Todo está escrito en los Hechos todo esto es el resultado del espíritu apostólico. Todos los creyentes estaban unidos de corazón y en espíritu. Consideraban que sus posesiones no eran propias, así que compartían todo lo que tenían. Hechos 4:32 NTV

COMO SE LOGRA ESTO. ¿Como la iglesia del N.T lo logro? Cada uno siendo buen mayordomo de la administración que Dios les dio, activando su potencia y su pasión y como resultado expandieron el Reino de Dios a través de una cultura atrayente. Attracted culture.

De esto se trata la “transición” que Dios nos han estado llevando.  eso es lo que queremos llevar acabo, crear en N.H. una cultura atrayente. La cultura es como el idioma que se habla. Si vamos aprender algo, lo más importante antes que nada es “que lenguaje nos vamos a comunicar” ¿Por qué? Para que todos entendamos.

La cultura es a la iglesia lo que el alma es al cuerpo humano.

Es lo primero que van a ver las visitas. Es la carta de presentación. La cultura Es una fuerza integral que el E.S. usa para infundir fuerza, para darle personalidad y hacernos únicos como cuerpo de Cristo manifestado a través de la iglesia local.

Es de vital importancia ponerle atención a la cultura de la congregación; la cultura de la iglesia influencia todo lo que hacemos, colorea la manera en que escogemos e introducimos los programas, nos ayuda a seleccionar y entrenar líderes. A la verdad, la metamorfosis de una cultura no puede ser importada o traída de afuera. La metamorfosis es una obra interna y aunque no lo creas tu ya posees los elementos necesarios para llevarlo a cabo.

La verdadera transformación solo fluye de una forma, de adentro hacia afuera. Es el diseño de Dios, que todo lo que necesitamos ya está en nuestros medios.

metamorfosis significa transformación. hace referencia a la mutación, la evolución o el cambio de una cosa que se convierte en otra diferente. Carnal a espiritual

La mayoría de pastores que viajan a conferencias, talleres, alineamientos lo que están realmente buscando como respuestas a la trasformación y al rompimiento, pero no está basado en un evento lejano está en casa la respuesta, donde vivimos

 y vamos a estudiar como descubrirlo y liberarlo y a mejorar nuestra cultura y para eso vamos a asociarnos con el E.S.

Asociación con el ES. Es crucial Para desarrollar una cultura dinámica, irresistible y contagiosa porque una cultura así es clave para la explosión de N.H.

¿QUE TIENES A LA MANO?

David Livingston viajo a África Central para llevar el evangelio. En una ocasión este famoso misionero y explorador del siglo 19 llego a la frontera de un gran territorio que era el reino de un jefe de tribu. De acuerdo a la tradición el jefe salía a recibirlo, Livingston solo podía proseguir después de una ceremonia de intercambio de regalos. El jefe debía escoger de su propiedad personal cualquier artículo que le gustare y en retorno le daba al misionero algo de su posición.

David coloco sus posesiones en el suelo delante del jefe, sus libros, ropa, linterna, reloj y una cabra que llevaba debido a sus problemas crónicos estomacales no podía beber el agua y se sostenía con la leche de cabra, y para su asombro el jefe agarro la cabra y en retorno le dio su un bastón de madera elementalmente elaborado.

Livingston estaba desilusionado, empezó a quejarse con Dios de lo que el miraba como un intercambio estúpido, que podía hacer con un palo, comparado a la cabra que lo nutria diariamente. Luego uno de los indígenas le explico que ese no era un simple bastón sino era el cetro del rey de la tribu y con el encontraría entrada sin oposición a cada uno de las aldeas del país.  Le dijo: “el rey te ha honrado grandemente”

El hombre estaba correcto. Dios le abrió toda África central a Livingstone y muchos viajes evangelísticos siguieron con miles de almas convertidas. Cuando encontramos la llave para edificar una cultura llena de misericordia y de buenas obras es como el cetro de rey, nuevas puertas se abrirán, los sueños que tenemos en edificar una iglesia poderosa se realizarán.

Almas en Miami que están buscando un hogar espiritual serán atraídos por el E.S. La cultura de una iglesia es el fundamento para la vida de ella y es muy importante como New Hopers alinear la cultura a nuestra visión y misión de presentar a Dios familias poderosas.

PORQUE ES IMPORTANTE LA CULTURA. La cultura es la realidad social más importante de nuestra iglesia. La cultura es la que le da color y sabor a todo lo que en New Hope se hace. Es como una corriente poderosa atravesando la iglesia, te hace o te deshace, si se usa mal puede opacar el potencial, pero si es guiada por el E.S. Puede atraer a gente nueva y puede reproducir la vida de Cristo en todos nosotros.

La cultura también es un enigma. Desafía una definición simple y es difícil de explicar. No es algo que enchufas y enciendes, no es un software que compras en una tienda de electrónicos; tampoco es algo que puedes clonar de otro ministerio que parece exitoso. Si la aplicamos correctamente la cultura tiene la capacidad de ayudar a mejorar la calidad de vida social entre nosotros. La cultura es el interfaz entre la vida natural y la vida espiritual

La única manera en que vamos a instalar una cultura orgánica, dadora de vida es tomando un rol activo para cambiarla y mejorarla. La cultura de la casa es vital para la transición que Dios quiere que ocurra. La cultura en los hogares es la que mantiene a las personas sanas

Imagínate de un adolescente que está internado en una casa de recuperación de drogadictos. Después de tomar todas las clases y mantenerse libre por 3 meses ya debe regresar a su casa, pero este joven se rehúsa regresa a casa, los trabajadores se sorprenden de su decisión hasta que este abre su corazón y delata que fueron sus propios padres que lo introdujeron a la droga.

Cuando nosotros instalemos una cultura llena del amor de Dios la comunidad lo notara, los testimonios de reconciliación, de liberación, de restauración abrirán camino para otros, no importa de qué religión sean, verán el poder de Dios operando en N.H luego plantaremos otras iglesias con esta cultura iremos trasformando la ciudad de comunidad en comunidad.

Queremos que nuestra iglesia sea como una isla de esperanza con un gran faro que atraiga aquellos que han naufragado, aquellos que están mareados en alta mar, llegaran a tierra firme a edificar sus familias sobre la Roca.

Tenemos que hacer ciertos cambios para llegar ser lo que la visión y misión de N.H establece y Esto no vendrá de viajar lejos a cerca a buscar el modelo de moda sino cuando honramos nuestros valores únicos y especiales.

La gente encontrara en N.H. lo que está buscando, sea salvación, sea una familia llena de amor y propósito, encontrara hermanos y hermanos auténticos. Imagínate que naciste en una familia multimillonaria y tu papa está esperando que madures para darte la herencia que te toca cuando cumplas 21 años.

Tu amoroso padre contrata un tutor para discipularte y cuando cumplas los 21 seas un ciudadano honrado, integro, responsable, serio y con la sabiduría necesaria para ser buen administrador de la herencia millonaria. El tutor tiene cierta autoridad, pero no te puede obligar a madurar, sin embargo, el tutor crea una cultura familiar pero también con desafíos para ayudarte a madurar y llegar a la altura. El tutor está ahí para ayudarte a crecer para que un día deleites al Padre y recibas tu herencia. Así era la cultura en la antigua Grecia. El apóstol Pablo describe esta situación en

Piénsenlo de la siguiente manera: si un padre muere y deja una herencia a sus hijos pequeños, esos niños no están en mejor situación que los esclavos hasta que se hagan mayores de edad, aunque son los verdaderos dueños de todas las posesiones de su padre. 2 Tienen que obedecer a sus tutores hasta que cumplan la edad establecida por su padre.  Galatas 4:1-2 NTV

No importa que tan prospero sea el padre el chico todavía no puede empezar a disfrutar de las riquezas.

El dinero pertenece al niño, pero aún no lo puede poseer o usar hasta que no alcance una edad de confianza.

El trabajo del tutor es edificar una cultura apropiada para que el joven madure hacia su herencia.

Por analogía los pastores y líderes de la iglesia son los tutores que Dios usa para introducirlo a su rica herencia que es la salvación del creyente.

La riqueza espiritual ya está ahí, separada para ser heredada pero este rico potencial puede ser desatado en la congregación solo si los tutores producen la cultura correcta para que los santos la puedan recibir.  Ese es el trabajo del liderazgo de N.H.

Estas apasionado con el potencial que Dios ha desatado en N.H?  Puedes ver el gran potencial que tenemos, como líder tu eres el tutor de Dios para llevar a los creyentes para su herencia. Nuestra iglesia tiene el potencial de billones de dólares no importa el Tamaño de la congregación lo que importa es el tamaño de E.S.

Los hijos de Dios somos herederos de cosas más preciosas que no se comprar con ninguna cantidad de dinero.   Todo lo que necesitan son tutores que puedan ver su potencial y ese eres tú. Nuestro trabajo de desarrollar una cultura en la que uds y estos nuevos creyentes puedan madurar para recibir herencia de Dios en Cristo.

Una iglesia puede tener el mejor programa del mundo, pero el cambio solo viene a través del cambio de cultura.

  • Quizás no tengamos todos los recursos correctos
  • No tenemos la educación adecuada
  • Quizás al pueblo le falte pasión y fuego

Pero Efesios 11 dice que el propósito del líder es equipar a los santos para edificar el cuerpo de Cristo.

Todo lo que necesitamos es gente que tenga a Cristo en su corazón, eso es todo lo que realmente necesitamos. Esa cultura puede ser edificada con la gente que ya tenemos. David tenía el mismo problema que nosotros, el no comenzó con la nata de la crema. 2 y se juntaron con él todos los afligidos, y todo el que estaba endeudado, y todos los que se hallaban en amargura de espíritu, y fue hecho jefe de ellos; y tuvo consigo como cuatrocientos hombres.  1 Samuel 22:2

De la lista de asistencia de la gente indeseable David edifico uno de los mejores equipos que Israel ha tenido. Seguramente llegaron con el título de perdedores, pero con la cultura que el creo los cambio y llegaron a convertirse en los valientes del rey. A la verdad como N.H podemos identificarnos con David, entre nosotros hay gente desilusionada y descontenta.

¿Cómo podemos cambiar desarrollar el potencial de estos en nuestra iglesia? De la misma manera que creímos en Nuestros jóvenes cuando vinieron, no sabía tocar ningún instrumento, no sabía predicar, muchos de los que están en la alabanza no vinieron con los el conocimiento que tienen.  Johana, mi hija nunca había tocado piano en una iglesia, Angie con el bajo.

Así podemos seguir mencionando a José en el sonido, Michael en las cámaras, etc. Debemos edificar una cultura que invita a los creyentes a usar sus dones y permitirles que asuman nuevos roles y nosotros los apoyamos. Our gol is to fill dreams not slots.

Un ejemplo de esto es Felipe un contador y su esposa Conie, se presentaron con su pastor expresando el deseo de proveer mentores y educación para detener la cultura sexual tan promiscua en las High school públicas del estado de Arkansas.  Tengo este sueño le dijo al pastor, pero no sé cómo realizarlo.

Con la ayuda de otros empezaron un programa de abstinencia sexual que le llamaron Excel. La iglesia los apoyo con publicidad, con personal. Ahora están en cada escuela pública en el centro de Arkansas con alrededor de mil voluntarios de 125 iglesias están monitoreando más de diez mil estudiantes en 31 escuelas públicas, lo llevan a cabo con el apoyo de medio millón de dólares anuales y 7 trabajadores tiempo completo.

Equipando a personas con sus dones Felipe y Conie pasaron de dar pasitos de bebe a verdaderamente impactar sus comunidades. Yo creo muchos vendrán con buenas ideas para bendecir y transformar nuestra comunidad y el suelo cultural de N.H. Causará que esas semillas crezcan de den fruto en abundancia.

¿QUE ES CULTURA?

Cultura es el lente en el cual tú ves tu vida, si cambias el lente cambias lo que ves, cambia la cultura y todo cambia, incluyendo el futuro. El diccionario define cultura como la suma de actitudes, costumbres y creencias que distinguen una comunidad de la otra.

Viene de la raíz agricultura refiriendo al suelo que ha sido trillado de acuerdo a la forma de vida de la comunidad.La cultura es trasmitida de una generación a otra a través el lenguaje, objetos, materiales, arte, escuelas. En la mayoría de computadoras todo lo que sucede es filtrado a través del software Microsoft Windows. Esas ventanas son los lentes que todo en tu computadora es traducido. Lo mismo dijo un científico social sobre la cultura: es el software que compartimos en nuestra mente.

Debemos empezar a diagnosticar el síndrome y no tratar el síntoma. Cierta mujer fue al médico con dolores y le recetaron antibióticos, después de 10 días seguía con dolor, regresa al médico, este cambia los antibióticos y la manda a su casa, sin ninguna mejora; hasta que se hace mejores pruebas de laboratorio y se dan cuenta que tiene un quiste en el útero.

Muchas veces así sucede en las iglesias con los problemas, queremos tener una solución rápida, un Tylenol, antibiótico y muchas veces la solución está en remover el quiste, la cultura vieja e introducir una cultura que refleje el carácter del Padre.

TU DESTINO EN FORMA DE SEMILLA.

Toda madre recién dada a luz antes de dejar su bebe en la escuela dominical va a trataré de discernir dos cosas:

1) Está el cuarto limpio seguro para dejar a mi bebe y más importante: ¿las maestras cuidan y aman a los bebes?  Imagínate que una iglesia ella observa: bebe número 35 esta orinado otra vez en la alfombra, niño numero 10 siéntate. Número 12 deja de morder al niño 5, no dejarías tu hijo ahí verdad.  Toda buena madre que ama a sus hijos, no los dejaría con cualquier persona que no provea buen cuidado.

Sabes que la iglesia es parecida a la escuela dominical donde los bebes espirituales del Padre Celestial son atraídos. Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero. Juan 6:44

El Padre empezó a llenar su casa con bebes en el primer día que comenzó la iglesia del N.T. 47 alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. Hechos 2:47

Era desea que su casa como en cualquier banquete este lleno Dijo el señor al siervo: Vé por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa. Lucas 14:23

De hecho, es cielo es así 9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación; Apoc. 5:9

Dios es un buen Padre que ama a sus hijos y no quiere mandar a sus recién nacidos a cualquier lugar. Le causa dolor ver a sus bebes en un ambiente descuidado y desentendido (Neglected)

Porque mandará a sus hijos a un ambiente donde su potencial no será desarrollado donde no van a crecer y dar fruto. Por el contrario, si una iglesia ofrece una cultura saludable, rica en amor y aceptación que le da la bienvenida a bebes que un día llegaran a ser grandes predicadores, empresarios, atletas, educadores, científicos

Tenemos que hacer una trabajo largo y laborioso de edificar un jardín un kinder garden -cultura-   en la cual estos futuros líderes puedan madurar y prosperar. Debemos todos comprometernos a edificar por largo tiempo una cultura orgánica donde fluya la vida de Cristo para las familias.

Esto significa procurarnos menos en la asistencia de los cultos y más en edificar vidas que reflejen el carácter de Cristo en el diario vivir y edifiquemos puentes espirituales hacia la comunidad. El propósito existencial debe encarnarse en la vida de los N.H. Aún con todas sus imperfecciones. La receta es simple: cada nueva semilla (nuevo creyente) que caiga en la tierra de N.H  debe crecer y dar fruto.   Que cada visita atrape el espíritu de los New Hopers

Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos. Mateo 5:16

MIENTRAS NOS DESPERTAMOS A LA CULTURA NOS ENFOCAMOS EN LOS VALORES DEL REINO.

No solo se trata de crear una cultura por crearla, se trata de acercarnos a lo que Dios nos está llamando a ser en actitud, en comportamiento como lo dice Romanos 12:2

En la mitología griega el dios Prometeos era muy travieso. Cambiada constantemente su identidad algunas veces se convertía en un árbol, en un sapo, en un caballo, en fin, en cualquier forma con tal de engañar a sus amigos. Se trasformaba en tantas formas y figuras hasta que un día se le olvidó su forma original y no pudo regresar a ser quien era.

Algunas iglesias son así: van persiguiendo tantos sueños ajenos que pierden su verdadera identidad que Dios les había dado. Como New Hopers debemos asegurarnos de no tener un ministerio Prometeos que cambiamos, cambiamos y cambiamos hasta que nos olvidemos del propósito que nos define en el Señor. Cuando se les pregunta que los distingue como iglesia muchos cristianos de diferentes congregaciones no saben cómo responder o hablan del último programa que acaban de establecer.

Es más fácil duplicar que encarnar. ‘Si no tenemos cuidados terminamos clonando lo que otras Iglesias están haciendo y dejamos pasar la oportunidad para establecer nuestra propia cultura, que es la intención original de Dios para N.H. Eso es lo que queremos crear en los próximos meses y años una cultura distintivamente nuestra. value driven vs. Program driven

CUANDO CAMBIO MI CULTURA TENGO ACCESO A MI DESTINO.

Estableciendo una mentalidad de “cultura primero” estaremos desatando el potencial de N.H. de la misma manera en que una diminuta semilla de mostaza cae en buena tierra crece en una hortaliza grande, por otro lado en una cultura inhóspita se muere antes de empezar.

La cultura de la iglesia representa la intercesión de tres valores a administrar:

  1. El propósito eterno de Dios
  2. Nuestra identidad en Cristo
  3. Nuestra originalidad

Esta es la base de una cultura y vamos a continuar expresándola.

Se recuerdan cómo empezó a predicar el Señor:  arrepentíos porque el R.D ha llegado.

Entrar al Reino de Dios quiere decir cambiar de cultura. El Reino de Dios es de tan valioso que vamos tras el como una perla de gran valor. Además, el reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo, el cual un hombre halla, y lo esconde de nuevo; y gozoso por ello va y vende todo lo que tiene, y compra aquel campo.   Mateo 13:44-45

(la esconde de nuevo) donde la esconde.  Es su corazón; por qué porque le da gozo.

Cuando entramos al Reno de Dios nuestra relación con Dios cambia y también cambia la forma en que nos relacionamos los unos con los otros, esto está ilustrado en el sermón del monte, de hecho el Reino afecta la actitud en que enfrentamos todas las áreas de nuestro diario vivir, por ejemplo cambiamos el temor por la confianza, activamos un espíritu de perdón hacia otros, llegamos a ser luz, el Reino de Dios se caracteriza por paz, gozo y justicia en el espíritu. Solo en el Reino de Dios el ser humano encuentra propósito y realización, perdón de pecados que es libertad de la culpabilidad.

El Reino de Dios establece la agenda para la iglesia esto incluye nuestros pensamientos, lo que somos, todo esto encierra la cultura del Reino es como edificar una pista y si hacemos esto mucho aviones van aterrizar y se quedaran. Pero muchas veces las iglesias están más interesadas en mercadeo que en modelar principios de Reino. — Dios ha llamado personas específicas para crear N.H para una razón especifica.

LO QUE PIENSA ES LO QUE VES

Quizás has escuchado decir: siembra un pensamiento cosechas un deseo; siembra ese deseo y cosechas una acción, siembra esa acción y cosechas un hábito siembra ese habito y cosechas tu destino. Todo comenzó como un pensamiento.

Lo que pensamos de N.H determinara lo que veremos y la cultura que creamos.

A la verdad lo que tenemos no son la obra terminada, a la verdad están llenos de problemas y disfunciones, pero eso fue lo que se refirió Jesús en Marcos 2:17 Al oír esto Jesús, les dijo: Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores.

Y a estos el Señor nos llama a restaurar. Si New Hope in Christ no los puede restaurar Dios los envía a otros kínder gardens.

Dios nos llama a amarlos porque sencillamente Dios también los ama.  A la verdad Dios nos ama y nosotros también tenemos asuntos irresueltos.

Tenemos dos opciones: verlos como perdedores, gente que no tienen arreglo a los podemos abrazar y darles la bienvenida al Reino de Dios y permitir que su gracia perfeccione sus debilidades. Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.  2 Cor. 12:9

A todos nos gustaría empezar ministerio con cristianos comprometidos maduros que lo que hacen lo hace para el Señor, pero a la verdad Dios manda aquellos que necesitan mucha ayuda y mantenimiento y no les podemos decir: arregla tu vida y luego regresa, es nuestro trabajo restaurarlos y debemos de verlos con el lente de optimismo porque si los vemos con el lente pesimista no los vamos a ver con esperanza.

Si tu como líder eres inseguro no vas a ver muchas opciones para ayudarles, si te dan vergüenza no vas a saber cómo ayudarles. La cultura la cual vamos a crear va a ser el producto de como vemos aquellos que Dios nos ha mandado y como líderes estamos supuestos a afectar la cultura para bien. Somos la Sal La cultura le da forma a la congregación y los líderes crean la cultura. Cambia tu pensamiento para cambiar tú visión.

Sabes que vemos con nuestro cerebro y no con nuestros ojos. El ojo es simplemente el lente que captura la imagen que nuestro cerebro define, y lo asocia con lo que hemos vivido. Si permitimos que nuestra mente medite en la Palabra de Dios, esta va a colorear lo que miremos. La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz;

La lampara de N.H es la visión. Si la visión es buena, todo N.H estará alumbrado 23 pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas. Así que, si la luz que en ti hay es tinieblas, ¿cuántas no serán las mismas tinieblas? Mateo 6:22-23 Cambiar nuestra mentalidad cambiará como vemos las cosas. Lo que vemos, es lo que pensamos, lo que meditamos colorea nuestra mente y le da forma, color y perspectiva a tu vida, por eso dicen las escrituras 18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas. 2 Cor.4:18

La Palabra de Dios quiere enseñarnos como ver, el apóstol Pablo escribió

alumbrando los ojos de vuestro entendimiento, para que sepáis cuál es la esperanza a que él os ha llamado, y cuáles las riquezas de la gloria de su herencia en los santos, 19 y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza,  Efesios 1:18-19 Si repetimos este proceso de pensamientos sean buenos o malos, creamos una naturaleza esta naturaleza se manifiesta en actitud, luego en disposición y todo esto termina dictaminando tu carácter…. Y este es el arquitecto de tu futuro. Hay tres mega decisiones en la vida:

1)  Es la decisión de ser un seguidor de Cristo, la segunda

2) Con quien me voy a casar y la tercera es

3) La actitud con la cual la vas a seguir a Cristo.

LA CULTURA SANA SIEMPRE CREA LIBERTAD.

Siempre hay libertad para innovar. Mientras despertamos con la posibilidad de crear cultura, abra la oportunidad de innovar, innovar a buscar maneras de fertilizar la tierra y una cultura atractiva comienza con líderes creado ideas como mejorar las cosas.

Cuáles son las verdaderas necesidades de la iglesia, como podemos verdaderamente servir al pueblo, como podemos sacar lo mejor de cada New Hoper, y es importante entender que no todos tenemos las mismas respuestas a la vez porque las respuestas pueden variar de estación en estación.

La respuesta para el tiempo de sequía no es la misma para el tiempo lluvioso, lo que sirve en el verano no se aplica en invierno, lo que permitió un crecimiento hace 10 años hoy ya no trabajaría. Las congregaciones crecen orgánicamente cuando desarrollamos maneras de cuidar a los demás y en retorno los nuevos se convierten en personas creativas porque se sienten bien en un ambiente amistoso el cual libera el potencial de todos.

Pensamiento positivo automáticamente activa movimiento.  Jim Collings autor del best seller de “de bueno a excelente” descubrió que la mayoría de empresarios se hicieron grandes no por su carisma sino por ser líderes que descubriera la manera de hacer las cosas correctamente, de acuerdo a Jim y su equipo de investigación los buenos líderes pasaron a ser grandes líderes por su humildad y la manera de resolver problemas. Son los líderes que se enfocan en lo que se necesita hacer, se ponen detrás del timón y causa que las cosas sucedan.

ejemplo: imagínese un gran disco de metal de 30 pies de diámetro por dos pies de grosor, que descansa sobre un eje y esa gran rueda de muchas toneladas tiene que ser puesto en movimiento. Al principio va a costar bastante, pero entre cada vuelta que da, se hace más fácil la siguiente vuelta hasta que empieza a girar sin parar porque se logró formar velocidad. Momentum.

La cultura en una iglesia es así. Pensamientos sabios nos llevan a las acciones espirituales necesarias y así se va formando la cultura, aunque todos sabemos que el edificar una iglesia es algo orgánico, pero debemos encontrar la rueda correcta para poner en movimiento.

Siempre debemos incluir la fe cuando estemos transformando nuestro entendimiento porque no queremos limitar a Dios, en otras palabras, lo que Dios quiera hacer en nuestra iglesia, bienvenido.

Moisés estaba caminando por el desierto cuando vio un arbusto ardiente, él se acercó a ver porque el arbusto no se consumía porque el Señor y no el arbusto está administrando el poder. ¿había algo especial en esearbusto? ¿podía Dios usar otro arbusto? Absolutamente, cualquier arbusto es bueno cuando Dios está proveyendo el poder.

Somos como arbustos Dios nos puede usar porque el poder viene de adentro y no de nosotros, pero nosotros tenemos que cooperar y colaborar.

Pedro fue llamado a crea una cultura para que los judíos pudieran seguir a Cristo.

-Cuando empezó a predicar lo metieron a la cárcel y pensó que sus sueños se habían acabo, pero Dios mandó su ángel a liberarlo, al principio pensó que estaba soñado luego se dio cuenta y con buena actitud coopero con el ángel, no se quedó paralizado por la luz resplandeciente.

-Cuando el milagro se toma mucho tiempo es porque requiere de tu cooperación. 7 y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos. 8 Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme. 9 Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión. 10 Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él.  Hechos 12:7-10

Cuando se levanta la adversidad no significa que tus sueños se quebrantaron nuestro trabajo es mantenernos fiel es medio de la adversidad.

Así que cuando Dios quiere cambiarnos comienza cambiando la forma en que pensamos y debemos responder con obediencia y fe.

Dando a luz la cultura

Saben que en china todavía es ilegal profesar el cristianismo. En una ocasión el pastor Wayne Cordeiro fue a enseñar la Palabra y se reunió en un pequeño cuarto de sótano aguantando calor  con 18 chinos, cada uno líder de redes de casas iglesias que son ilegales para el gobierno comunista, cuando le pregunto al traductor en total cuanta gente tienen liderazgo e influencia en sus ciudades era más de 18 millones de personas, algunos habían viajado hasta 18 horas en tren para llegar ahí, como la Biblia es prohibido algunos se memorizan algunos libros de Biblia  mientras estaban en prisión,

nadie nos puede robar lo que está en nuestro corazón dijo una mujer, mientras en la prisión se pasaban hojas de la Biblia y se la memorizaban.

-15 de los 18 habían servido tiempo en prisión, otro que publicaba un periódico ilegal cristiano no podía ir a casa porque la policía secreta lo estaba esperando en su pueblo.

El pastor les pregunto si valía la pena que estuvieran aquí arriesgando su vida. Ellos dijeron: si tú tienes el deseo de enseñarnos nos quedamos aquí todos los días que puedas.

Al concluir su tiempo les preguntó por peticiones de oración, uno de ellos le dijo: ora para que lleguemos a ser como ustedes en América donde tienen muchas Biblias, libertad de religión y aire acondicionado. No dijo el pastor Wayne, voy a orar que nosotros aprendamos de ustedes y lleguemos a ser como ustedes.

Iglesia como estas donde la Palabra se ha encarnado son un deleite para Dios y yo quiero eso para New Hope. Eso es lo que la nueva cultura va a traer.

Identificando nuestra cultura.

Aunque quizás no hayamos identificado claramente nuestra cultura otros ya lo han hecho. La cultura anuncia nuestro destino a través de todo lo que hacemos. Los valores de nuestra cultura intencional o no intencional dan forma al comportamiento, sentimiento y actitud de una congregación más que cualquiera otra cosa.

Es importante parar e identificar nuestra cultura porque si no la podemos evaluar no la podemos evaluar y determinar si son esos los valores que queremos proyectar tampoco podremos alinearnos por ejemplo que tan consistente son estos valores para nosotros, para la congregación y la gente que nos relacionamos

Los tótem simbolizan nuestros valores primarios. Representaciones simbólicas son muy comunes para expresar los valores de varias culturas y religiones alrededor del mundo.

Cuando los Israelitas entraron a la tierra prometida cruzando milagrosamente el rio Jordán levantaron una columna de piedras donde acamparon esa noche. El memorial está diseñado para expresar una señal … más adelante cuando los niños pregunten que significan esas piedras.  Josué 4:6

El Mezuzah  un pequeño cilindro pegado al marco de la puerta es un simbolismo antiguo que significa que una familia judía vive ahí y adentro de este rollito está escrito Deut. 6:4-9 versículos que instruyen a los israelitas enseñarle los mandamientos de Dios a sus hijos diligentemente en el camino, en la mesa, cuando te acuestes, levantes.

Quizás nunca te has dado cuenta de estos símbolos pequeños, pero si vas a Alaska no puedes ignorar los grandes coloridos postes tótem que los nativos levantan en medio de sus aldeas, postes tallados de cabezas de águilas, tejones (badger) osos, salmones.

Cada animal tallado desde abajo hasta arriba es un “tótem” un animal que representa los valores y habilidades que la tribu necesita para vencer y poder vivir en estos ambientes desafiantes.  Esto es lo que rebelan:  debemos ser sabios como el búho, astuto como el zorro, fuerte como el oso, perseverante como el salmón.

El poste tótem plantado en el centro de la tribu anuncia a los residentes y visitantes por igual “esta es nuestra cultura, esto es lo que somos” El mensaje implícito de cualquier símbolo -sea el Mezuzah, un tótem de un animal o un crucifijo es profundo: “hey no te olvides quienes somos” también planta un cimiento para las generaciones venideras.

Los Totems son los valores que deben ser vistos y escuchados. En las comunidades indígenas de Alaska, por ejemplo, si un adolescente dice: me quiero ir de la comunidad, la vida aquí es muy difícil, no puedo lidiar con la presión de ser un adulto en esta comunidad.

Uno de los ancianos lo toma y lo lleva al centro de la aldea: “ves ese salmón en ese poste, esos somos nosotros porque el salmón nunca se rinde, nada en contra de la corriente no le importa ni los osos ni las águilas, ni las cataratas que tiene que superar con tal llegar al lugar donde depositara sus huevos para la preservación de las próximas generaciones; el salmón persiste hasta que consigue su gol.

Hijo el salmón nos enseña quienes somos; un pueblo que persevera y se hace más fuerte con las presiones y desafíos. Así debe ser nuestra iglesia, identifiquemos los tótems más importantes, ser una casa de esperanza que provee a Dios familias integralmente poderosas, la humildad y sencillez, el trabajar en equipo, la verdad presente, la centralidad de Cristo, la generosidad, evangelismo.

Recordando quienes somos: Los líderes en una comunidad establecen la cultura por la cual el pueblo debe crecer. Los Israelitas lo hicieron, los nativos de Alaska lo hacen y nosotros en la iglesia también debemos hacer lo mismo. Si dejamos de observar los valores en los cuales decimos que nos basamos destruimos esa cultura y creamos una que no inspira que no es auténtica y que no trasforma.

CAMBIANDO LA CULTURA III

En Deuteronomio 6:8 Dios le recuerda a su pueblo “cuando entren en la Tierra Prometida no se les olvide quienes son”

En el N.T. Pablo dice: “Ustedes son el cuerpo de Cristo  —eso es lo que son, nunca se les olvide quienes son (1 Cor. 12:27)

Sin los Tótem que nos recuerden es más fácil de lo que piensas el olvidarse de quienes somos.

Cada congregación es una pequeña cultura en sí mismo, la intención del Señor es que estas culturas sean distintas trasformadoras e irresistibles sin embargo cuando observamos nuestras congregaciones nos damos cuenta que estamos fallando en ser una cultura que con corazones saludables transforman comunidades. 

Lo que se ve son iglesias siendo influenciadas por la cultura del mundo siguiendo los patrones seculares para crecer y mantener a las personas entretenidas y no trasformadas.  Debemos de hacernos estas preguntas:

  • ¿Está la cultura de nuestra congregación trasformando la cultura de allá afuera?
  • Somos susceptibles a cualquier modismo de iglo-crecimiento que se está impartiendo allá afuera.
  • Nos importa más realizar el siguiente evento en vez de transferir vida.
  • Estamos imitando lo que otras congregaciones están haciendo o estamos buscando la visión de Dios para nuestra casa. Los servicios son más que sentirnos bien y lucir bien eso solo es algo superficial. El crecimiento numérico no puede ser la mayor medida de éxito, responder a la demanda de los congregantes puede distraernos de oír a Dios. El cambio de cultura no sucede con solo trabajar más fuerte. Si quieres transformación debes estar dispuesto a cambiar quién eres —como piensas y lo que hace latir tu corazón, debes de darle prioridad a las cosas espirituales. La transformación de nuestro ambiente pasa cuando los líderes de la iglesia abrazan este cambio en sus corazones lo modelan en sus vidas y discípulan apasionadamente sus discípulos. Así que el primer paso para la transformación es identificar nuestra cultura actual, esto identifica el punto de partida. Todos hemos estados desorientados en un mall y cuando vamos al quiosco de información hay una fecha que dice: “usted esta aquí” esto significa identidad. ¿Qué es lo que nuestra congregación valora más?

Empecemos a analizar nuestra cultura a través de las visitas. Cuáles son los valores más fuertes que comunicamos a los nuevos.

Imaginemos en los últimos meses los nuevos que han asistido a nuestros servicios, que han hablado con alguno de nuestros colaboradores, aprendieron un poquito de nuestra cultura, el gol es descubrir nuestro megáfono cultural invisible, como otros nos perciben.

  1. Cuales son los valores mas fuertes que comunicamos a las visitas. Ejemplo: la alcanzas los toco, las predica les ministro de una manera personal, los ambientes limpios, alguien que les dio la bienvenida cordialmente, se les dio la información necesaria que requirieron?
  2. Como las visitas describen nuestro espiritu-actitud que mas prevalece en la iglesia.

Es importante que nos hagamos y les hagamos estas preguntas para evaluar donde estamos y hacia donde queremos ir, sobre todo los cambios que tenemos que hacer. Nos sorprenderíamos de la opinion que ellos tienen a veces esta distante a lo que queremos reflejar.

Basado en lo que descubrimos es importante establecer nuestra cultura en los valores que queremos ser conocidos.

Hay 4 elementos que nos ayuda en enfocar la cultura:

  1. El valor del liderazgo. Cuales son los valores que nosotros como lideres comunicamos como estilo de vida. ¿Es elitismo y prosperidad? ¿es un compromiso a defender tu zona de conformismo? Los lideres mas que nadie determinan el clima de cultura en una congregación. En muchas maneras ellos son lo Totoem Post vivos.
  2. La vision de la casa. Es nuestra vision algo que todos nos podemos identificar y usar para  medir nuestra vida espiritual. Desafortunadamente la mayoría de congregaciones aunque tienen una vision bien elaborada el pueblo rara mente se conecta con ella en su diario vivir. Una buena vision es aquella en la que le pueblo pueda vivir y conectarse individualmente y congregaciónalmente.
  3. Símbolos, ceremonias y celebraciones. Las cosas que honras, que recuerdas, que celebras son las que mas valoras, a quienes vemos como heroes y por que, que reflejan nuestras paredes, que emociona al pueblo; entretejido en medio de todas estas cosas están nuestros verdaderos valores. Por eso es importante apoyar “mujeres eres bella” “retiros” “servicio de jóvenes”. “Oración de madrugada”
  4. Tu como líder, pregúntate ¿Qué es lo que me gustaría realizar en esta iglesia” que es aquellos que me hace sentir avivado y exitoso delante de Dios? (Se honesto si com o líder nada te emociona) Como líder, tu consciente o inconscientemente atraes todas las cosas que haces hacia las cosas que de verdad valoras, por eso es muy importante que seas honesto acerca de lo que son tus valores y como encajan en los valores de N.H.

Quienes son los líderes que resaltan la cultura en N.H. Culture setters.  Son lideres elegidos o no elegidos pero tienen mucha influencia en la cultura. Cual es la familia mas dominante, abra otra familia que esté detrás del pastor ejerciendo influencia. (En otras iglesia hay familias millonarias que debajo del agua establec. Estas 4 cosas juntas produce la cultura de la iglesia. Si somos de una misma mente y un mismo corazón la cultura sera clara y produce poder transformador.

Respondamos las siguientes preguntas respecto a nuestra cultura:

¿Cómo describimos nuestra cultura actual? Valoramos la escuela dominical, discípulado, valoramos la creatividad, es nuestra iglesia como un rio de una milla de ancho pero una pulgada de profundidad, cual es el rol de N.H en la comunidad, estamos equipando a los santos, solo nos enfocamos en nosotros mismos, sera que nos estamos poniendo viejo como congregación y debemos buscar mas jóvenes, nuestros lideres tiene la habilidad de admitir cuando están equivocados, somos conocidos como una iglesia de gozo, es nuestro ambiente congregaciónal honesto y autentico?  Tenemos temor al cambio?

Ya a estas alturas debemos de tener la habilidad de abrazar lo que es cultura?  Te das cuenta el mensaje que mandamos a todos los que tiene contacto con nosotros.  La cultura es tan real como lo es el reporte de perdidas y ganancias en una empresa.

Estos valores,  creencias y comportamiento influencia como otras personas piensan, actúan, y sienten acerca de ellos mismos cuando se congregan y comparten con nosotros, si nuestra cultura es saludable será irresistible.

Cambiar la cultura es como cambiar el “setting” de tu celular o computadora.   Si estas acostumbra a escribir en Word Romas 12 el tamaño de la letra y luego quieres cambiar el tamaño a 14, vas a setting o configuración y haces el cambio permanente.  Si solo lo cambias para el documento en el cual estas trabajando y no cambiar el setting o configuración la próxima vez que quieras escribir regresara a 12. 

Así es cuando tratamos de instalar una nueva cultura, pensamos que ya esta dicho y hecho, regresamos el domingo a encontrar que toda la letra esta en 12, bueno tenemos que regresar a setting.

Como lideres de NH tenemos el privilegio como también la responsabilidad de cambiar la cultura el momento que veas que no esta saludable y hacerno no es opcional, es nuestra responsabilidad porque estamos instalando el Reino de Dios.

Jesus hizo una distinción entre los ciudadanos del Reino y aquellos como los fariseos que solo andaban fondeando alrededor del Reino. Los fariseos se congregaban, oraban, leían las Escrituras pero como dijo Jesus, no habían enterado en el Reino de Dios. Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.  Mateo 5:20 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.  Mateo 7:21 Tu puedes hablar las Palabra cristianas correctas, tu biblia puede estar resaltada de capa, puedes invertir toda tu vida en las actividades de la iglesia, quizás te hayan levantado como lider pero aun así no ser parte del Reino o quizás las cosas qué haces piensas que las hacer para el Reino, pero quizás no es así.

Que es el Reino de Dios. Es el punto donde tu te sometes el Reinado de Dios.  Es donde cambias los tesoros de este mundo y una actitud de buscar primeramente los intereses de Dios.

No puedes robar segunda base si tu pie está en la primera base, todos necesitamos tomar una decisión de otra manera no seremos diferente a los fariseos que se vestían y olían a gente de Reino

Cambio de cultura no es nada nuevo.

Cambiar de cultura es tan antiguo como la nación de Israel. Es más esta ilustrada en el cambio de Egipto a la tierra prometida.

Cree en la promesa.

Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal; 16 porque yo te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes en sus caminos, y guardes sus mandamientos, sus estatutos y sus decretos, para que vivas y seas multiplicado, y Jehová tu Dios te bendiga en la tierra a la cual entras para tomar posesión de ella. Deuteronomio 30:15-16

Para Israel y para toda congregación que quiere cambiar de cultura todo comienza con una promesa. Una transición de cultura requiere un liderazgo fresco. Moisés le dijo al SEÑOR: 16 —Te ruego SEÑOR, Dios de toda la humanidad, que elijas un hombre como jefe sobre la comunidad, 17 que los guíe en las batallas y cuide de ellos para que así la comunidad del SEÑOR no sea como un rebaño sin pastor. 18 El SEÑOR le dijo a Moisés:  —Manda a llamar a Josué hijo de Nun, que es un hombre de gran espíritu, y pon tu mano sobre él.  Números 27:15-18

 

Como Joshua debes creer que Dios te ha dado una promesa, quizás debemos luchar con tradiciones y romper estructuras viejas pero con la cultura del Reino causa un desatar del potencial Debemos de recordar que la visión siempre debe ser orgánica de llegar a ser, la vision de hacer, va y viene, pero la visión de ser nunca cambia. Jesus empezó con la vision de ser, en el sermón del monte.  Llegamos a ser la vision de la casa

Compañerismo divino:

Quien crees que haga un mejor trabajo edificando la iglesia, quien es mejor edificando la cultura? Tu o el Espíritu Santo, todos sabemos la respuesta pero no todos entendemos como podemos asociarnos de una manera práctica con el Espíritu Santo.

Nosotros edificamos la atmósfera y plataforma y el E.S llega a ser nuestro maestro, consolador, motivador, el que nos desafía, después de todo el que establece la cultura es El.

La Biblia dice que da su espíritu sin medida. Juan 3:34. Sea que vengas con una vaso, un cubo o un barril Dios lo va a llenar. La pregunta no es cuanto del E.S esta disponible pero que tan grande es tu vasija de fe.

No es lo mismo tomar un tour de una cueva con luz y con un guía que apartarse el guía y tomar el tour en la oscuridad.

Lo mismo sucede cuando permitimos al E.S. Que nos guíe, el conoce el futuro de nuestra congregación y El nos va a guiar en la verdad Juan 16:13

Nosotros no sabemos el futuro pero El si, entonces esperamos por el Espirtu Santo que no guíe y nosotros le seguimos. Jesus dijo “sígueme” mas de 20 veces en los evangelios. Hay 3 fasetas en el caminar con Jesus como discípulos:

  1. Ve y ve
  2.  
  3. Ven y quédate conmigo.

Miestras caminamos con Jesus seremos trasformados para reflejar “la gloria del Señor.” Luego viene el fruto del espíritu y nos lleva a la madures y nos parecemos mas a el personal y congregacionalmente.

Imagínate que un jugador profesional de fútbol tiene un hijo que está empezando a jugar en las ligas menos pequeñas. El pequeño sueña con ser goleador como su papa así que el padre le enseña al niño como correr, como defender, atacar, dispara, el imparte su habilidad en el entrenamiento del hijo, le comparte su sabiduria su experiencia. Seria mas fácil para el padre decir: “mejor lo hago por ti:” en ves, se limita a si mismo, básicamente el padre esta jugando, pateando a través de su hijo, de cierta forma el padre transfiere su carácter, su vida y su corazón a su hjio y a la medida que el obedece a su padre esas mismas habilites son depositadas en el. Solo hay un requisito, el hijo debe obedecer las instrucciones del padre si quiere convertirse en goleador. La obediencia y cooperación son requeridos; no son opcionales. Dios es así con nosotros. El quiere hacer el trabajo a través de nosotros, el nos dice: sígame y serán como yo, este es el fundamento para trabajar juntos con el E.S. Para cambiar la cultura. Y lo bueno del E.S es que continúa tratando después de nosotros.  Como el padre que lleva a su hija y la deja en el campus de la universidad, el espera que todo lo que le ha enseñado lo ponga en práctica y nos podemos quedar preocupados o podemos encomendarlos al Señor. Construyendo nuestras trompetas.

En el libro de Números 10:1-10  El SEÑOR le dijo a Moisés: 2 Haz dos trompetas de plata martillada y úsalas para convocar a la comunidad y para avisarle a los campamentos cuándo ponerse en marcha.

Te das cuenta que Dios nos manda a que martíllemos nuestras propias trumpetas, no que vayamos y compremos una en el ministerio famoso del dia. Para martillar nuestra trumpeta debemos pedir la sabiduria al E.S. Porque cada trumpeta tiene su sonido distintivo.  Copia trumpeta de otro ministerio desarrollaríamos un ministerio mixto y no propio.

6 modelos contemporáneos que se usan hoy para levantar congregaciones.

1- EL MODELO DE ATRACCIÓN

Este modelo es  muy popular entre los pastores milenios.

Este modelo tiene el gol de solo atraer el mayor números de ovejas. No le dan importancia a los discípulos

El servicio está diseñado para el domingo. El mensaje esta coreografiado. No pasa todo de 75 minutos en su totalidad.  30 minutos de Alabanza y adoración, 10 minutos de anuncios, 25 minutos de predicas.

Su único gol es llenar la iglesia y hay muchas iglesias así en USA, son las que estan de moda y atraen a los jóvenes.  Estas iglesia también dan conferencias para aprender técnicas para atraer muchas ovejas y alguien puede llenar un auditorio aunque el lider no sea salvo. Es solo técnica. Sistemas. Social network.

Ubicación estratégica donde edificar tu iglesia usan principios seculares. Son muy modernos en el uso de video audio, te enseña cómo se debe vistió el grupo de la alanza y el equipo de sonido, instrumentos a usar.

También no dicen nada controversial. No hablan de la sexualidad de diezmos, de sacrifico, entrega, de infierno no de pecado.

Lo que hacen es acomodar a Cristo a la cultura. Esto es grande en Usa. La mayoría de Mega iglesia son del modelo atractivo.

Creo que debemos ser atractivos, pero no vamos a comprometer al E.S y comprometer la Palabra, la doctrina ni la santidad.  El problema con esta iglesia es que a menudo caen en herejías por la doctrina endeble, pobre, sin peso, sin unción que pudra el yugo.

2- MODELO FRANQUICIA.    BRANDED MODEL

Esto sucede cuando el pastor se convierte en una persona famosa, en celebridad. Se le rinde culto a su personalidad carismática.  La gente va porque quieren pertenecer a la iglesia de moda, donde se congregan los ricos y famosos, por el edificio lujoso, las instalaciones, estan en tv, radio, hacen mega congresos.

También cuando el equipo de Alabanza se vuelve muy famoso. Hill song. Ejemplo su estrategia es hacer conciertos el domingo por la noche por un mes y un domingo les dicen que empezarán una iglesia el próximo domingo.

El problema con estas iglesias es que la mayoría de sus congregantes son de otras iglesias y por ende el reino no de expande, solo pescan en pecera.  Para ellos se les es tan fácil empezar una Mega iglesia.

Un autor famoso de Dallas abrió su iglesia y 100 pequeñas tuvieron que cerrar

3- MODELO ENCARCANACION.

Jesús se encarnó. Juan 1:14   Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

Esto es por impartir vida entre la gente. Son buenos en la ayuda social, van a otras culturas, enseñan idiomas,  dan de comer al pobre, visitan al enfermo.

Es un modelo bíblico bueno pero muchos dejan de moverse en los dones del Espíritu tratan de construir la iglesia a través de ayudar a la comunidad. No hacen muchos discípulos porque no tienen el poder espiritual

4- MODELO APOSTOLICO

creen en la encarnación igual que la anterior, pero empodera a los santos. Abrazan los dones; creen y trabajan con el llamado quíntuple Está liderada por un espíritu apostólico con ancianos que se están multiplicando

Estos son de oración y ayuno. Son verticales y horizontales

5- MODELO PARA ECLESIÁSTICO. PARA CHURCH. No está contestada a ninguna iglesia local, estos hacen discípulos, evangelismo, grupos pequeños en las casas, todo fuera de una congregación. O sea no tienen un lugar donde se congregan como nosotros que venimos a este edificio.

El problema es que no hay comunidad. No hay una familia espiritual.

Puedes llenar la necesidad de la persona. Pero y que de los hijos. Y su esposa

Nunca conecta a los convertidos a la iglesia local

Estos movimientos para eclesiástico todo lo hacen en seminarios y escuelas bíblicas desconectados de la iglesia local.  Agencias misioneras que cobran para entrenarlos.

6- LA IGLESIA DIGITAL. El problema es que Dios nos llama a caminar entre el pueblo y estos son espectadores. No hay koinonia.

La palabra se puede escuchar digitalemten y es bueno para un enfermo o cuando alguien viaja. Los conecta. Pero no puede reemplazar la congregación  local

El verbo se hizo carne y hábito entre nosotros. El contacto personal es vital. Se dan cuenta que es importante saber estas cosas para no caer en evangelio de hombres. Sigamos con la cultura de una iglesia apostólica, Cristo céntrica. Si no sabes quien eres llegaras a ser como todos los demás. Dios quiere que tengamos nuestra propia identidad.

El mundo es como un clima insoportable e inhóspito donde no puede crecer nada de vegetación la iglesia es un invernadero con el clima correcto donde si puede crecer toda clase de cultivo.  Jesús hablo del buen suelo y toda sociedad agraria conoce el valor de cultivar la tierra, removerla, ararla, fertilízalo y regarla.

Uno de los pilares de New Hope es evangelismo. Todo lo que hagamos debe estar atado a las almas. La palabra evangelismo representa el corazón que tenemos por los perdidos, aquellos que no tienen relación con el Padre.

Otro pilar es levantar lideres.  Otro pilar de nuestra cultura es hacer el trabajo en equipo. Este no es un crucero donde vas a relajarte y otros te sirven, este es un buque de guerra donde todos estamos listos para ser llamados a la batalla. Todos estan en estand by, donde todos tienen una responsabilidad y donde todos estan tratando de hacer la diferencia y a ganar batallas espirituales que la congregación tenga que enfrentar.

Otro pilar es la amabilidad. (Gracious spirit in all our dealing). La critica, el resaltar solo lo malo acaba con el terreno fértil es como derramar gasolina en un huerto de hortaliza. Los lideres pueden establecer o desestabilizar la cultura con palabras cortantes.  Como lideres mas bien debemos trabajar para proteger nuestro ambiente espiritual y emocional debemos desarrollar una cultura de exhortación y afirmación, este debe ser el modelo de liderazgo.  No podemos estar tronado el látigo sino que debemos hablar con gracia el uno con el otro. Entre mas influencia tenga el lider mas capacidad de liderazgo tendrá y mas responsabilidad de establecer cultura se requiere porque tú enseñas lo que sabes pero reproduces lo que eres.  Los establecedores de cultura la edifican a través de relaciones saludables pero su impacto mas duradero es por lo que son.

FacebookTwitterGoogle BookmarksLinkedInShare on Google+